Los precios negativos de la electricidad se han hecho más frecuentes en los últimos meses. Por ejemplo, los Países Bajos ya han tenido 36 días con precios negativos este año, frente a los 23 de todo 2022. En el conjunto de Europa, en los 7 primeros meses ha habido tres veces más horas con precios negativos de la electricidad que en 2022. Hay varios factores que pueden contribuir a los precios negativos de la electricidad, como:
☀️🌬️ Alta generación renovable
La energía eólica y solar son fuentes variables de electricidad que dependen de las condiciones meteorológicas. Cuando hay mucho sol o viento, pueden producir más electricidad de la necesaria, creando un exceso de oferta en el mercado. La generación renovable también tiene costes marginales bajos, lo que significa que es más barato seguir produciendo que parar o reducir la producción.
📉 Baja demanda de electricidad
La demanda puede variar según la estación, la hora del día, el tiempo y la actividad económica. Cuando la demanda es baja, como durante los fines de semana, las vacaciones o la recesión, puede que no haya suficientes consumidores para absorber la electricidad disponible.
💀 Generación convencional inflexible
Algunascentrales eléctricas, como las nucleares, de carbón o de gas, tienen unos costes fijos elevados y largos tiempos de arranque y parada. Esto significa que no pueden ajustar fácilmente su producción para adaptarse a la demanda y pueden preferir seguir funcionando con pérdidas antes que parar y volver a arrancar más tarde.
Pero, ¿por qué son realmente negativos?
Como desconectar la producción de energía durante un corto periodo de tiempo no es una opción para algunas centrales eléctricas y la red aún necesita estar en equilibrio entre la demanda y la producción, los precios negativos son el mercado intentando animar a los usuarios de electricidad a cambiar su consumo a esas horas. En la práctica, los operadores de las centrales eléctricas ofertan al mercado que están dispuestos, por ejemplo, a producir electricidad a -50 euros/MWh. En el caso de las centrales renovables, esto se debe a que, gracias a los planes de apoyo gubernamentales, aún pueden obtener beneficios. En el caso de las centrales fósiles, lo hacen porque es más rentable generar ingresos negativos durante unas horas que apagar la central y volver a ponerla en marcha (lo que puede ser una ardua tarea para las centrales de carbón).
Los precios negativos de la electricidad pueden tener repercusiones tanto positivas como negativas en el sistema eléctrico y los consumidores. Por un lado, pueden señalar la necesidad de más flexibilidad y almacenamiento en el sistema, así como de más interconexión e integración entre distintos mercados y regiones. También pueden incentivar a los consumidores a desplazar su consumo a horas en las que la electricidad es más barata, gratuita o, como hemos visto más recientemente, incluso negativa, reduciendo sus facturas y ayudando a equilibrar la red. Cargar el vehículo eléctrico o la batería de casa es una buena forma de ayudar a la red eléctrica y de repostar al menor coste posible. Gridio puede ayudarle a captar automáticamente estas horas de electricidad más barata.
Con precios negativos que alcanzaron un mínimo histórico de -60 euros/MWh, como ocurrió entre las dos y las tres de la tarde CET en algunas regiones con precios al contado el 16 de julio, es posible que incluso le paguen por cargar su vehículo eléctrico, ya que también pagan otros costes adicionales como el transporte y los impuestos. A medida que aumente la producción de electricidad renovable en las redes de toda Europa, es probable que esta tendencia de precios negativos de la electricidad continúe en los próximos años, y el mercado está pidiendo a gritos que los consumidores ayuden a equilibrar la red.
Parabeneficiarte de los precios bajo cero de la electricidad para cargar tu coche, puedes utilizar el precio máximo (fijado en 1c/kWh) y la carga mínima (por ejemplo, 50%) para tener suficientes electrones en la batería ¡incluso si los precios están por encima de cero!