Gridio, integrado oficialmente con marcas líderes de automóviles como Tesla, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, es ahora el proveedor de recarga inteligente número 1 de Europa. Gridio, que opera en 22 países, ayuda a los conductores de vehículos eléctricos a ahorrar dinero y reducir las emisiones gracias a la recarga solar, basada en tarifas y compatible con la red, configurando el futuro del sistema europeo de energía limpia.

La recarga inteligente comenzó cuando los conductores de vehículos eléctricos programaron sus cargadores domésticos para seguir los movimientos de los precios de la energía: la primera oleada de "recarga inteligente 1.0". Después, a medida que los vehículos eléctricos se hicieron más inteligentes, se hizo posible controlar la carga directamente a través del coche, sin el cargador doméstico: la "carga inteligente 2.0". El coche se convirtió en la verdadera piedra angular, permitiendo la optimización de la carga en función de los niveles reales de % de la batería y sin necesidad de configuraciones basadas en hardware en un mercado fragmentado de cargadores domésticos.
Gridio fue pionera en el espacio 2.0, primero integrándose con Tesla y más tarde convirtiéndose en el primer proveedor en llevar la recarga inteligente del Grupo Volkswagen a las masas, junto con otras 10 marcas. Como muchos otros, al principio dependíamos de la ingeniería inversa de las aplicaciones de los coches, lo que suponía paradas ocasionales cada vez que los fabricantes cambiaban sus sistemas.
Hoy nos enorgullece decir que Gridio es el proveedor de recarga inteligente número 1 en Europa, integrado oficialmente con las principales marcas de vehículos eléctricos, como Tesla, Volkswagen, BMW, Audi, Škoda, Mercedes-Benz, MINI, Cupra y Seat. Lo llamamos Smart Charing 3.0 y estamos orgullosos de estar a la vanguardia de este cambio. Gracias a estas asociaciones oficiales con los fabricantes, ahora podemos ofrecer una recarga inteligente segura, fiable y con respaldo oficial en 22 países europeos, desde la optimización de tarifas hasta la recarga solar, pasando por la integración directa con los servicios públicos.

Creemos que los vehículos eléctricos se convertirán en la pieza central del futuro sistema energético. La capacidad combinada de las baterías de los vehículos eléctricos conectados a los hogares en Europa supera ya los 150 gigavatios, más del doble de la demanda total de electricidad de Alemania. Aunque no todos los coches se cargan al mismo tiempo, nuestros datos muestran que en las horas punta (por ejemplo, los viernes por la noche) aproximadamente un tercio de la flota se enchufa.
Con un aumento interanual del 25% en las ventas de vehículos eléctricos en Europa, la capacidad total de recarga pronto superará gran parte de la demanda total de electricidad en Europa. Esto plantea un verdadero reto: la carga no gestionada durante los picos nocturnos podría aumentar los precios de la electricidad, incrementar la generación fósil y sobrecargar las redes locales no construidas para esta carga.
No creemos que estos riesgos se materialicen, porque la recarga inteligente ya los está resolviendo. Gridio, que ya cuenta con la colaboración oficial de los principales fabricantes de vehículos eléctricos, ayuda a evitar estos problemas de cuatro formas fundamentales:
1. Carga solar
Gridio se integra con vehículos eléctricos, inversores solares y contadores inteligentes para cargar automáticamente los coches cuando hay exceso de energía solar disponible. Los conductores evitan costosas importaciones de la red y ahorran una media de 100 euros al año, al tiempo que ayudan a absorber el excedente solar local en lugar de devolverlo a la red.
2. Tarificación basada en la tarifa energética
Las tarifas eléctricas dinámicas en Europa cambian ahora cada 15 minutos. En lugar de cargar a las 18:30, cuando los precios suben, Gridio programa automáticamente la carga a las 04:00, cuando la electricidad es barata o incluso gratuita. Así se ahorran unos 200 euros al año -a menudo más de la mitad del coste de la recarga doméstica-, al tiempo que se desplaza la demanda a las horas dominadas por las energías renovables.
3. Tarificación basada en la tarifa de red
Muchos operadores de red aplican precios más altos a la electricidad durante los picos nocturnos y más bajos cuando abunda la energía solar. Gridio ya permite a los conductores bloquear los periodos más caros y pronto integrará en su optimización todos los datos sobre las tarifas de la red, con lo que ahorrará más de 100 euros al año y aliviará la tensión de la red local.
4. Equilibrio del mercado intradiario
Las empresas energéticas deben equilibrar continuamente la oferta y la demanda. Con millones de vehículos eléctricos, pequeños ajustes en la potencia de carga de las flotas pueden estabilizar la red sin molestar a los conductores. Gridio colabora con las empresas de suministro eléctrico para permitir estos ajustes a corto plazo y recompensar a los conductores que participen.
El sistema energético europeo está cambiando rápidamente, y los vehículos eléctricos son fundamentales en esa transformación. La misión de Gridio es garantizar que este cambio se produzca de forma eficiente, sostenible y justa, tanto para los conductores como para el sistema energético.
Al asociarse oficialmente con las principales marcas de automóviles y empresas energéticas, Gridio no sólo hace que la recarga inteligente sea más inteligente, sino que ayuda a Europa a construir un futuro eléctrico más limpio y resistente.
